martes, 7 de septiembre de 2010

[E1]Pabellón: Explorando la materialidad

La idea inicial de trabajar con vidrio comenzó al acordarme de esta imagen

las transparencias te permiten contener un espacio sin restringir los alrededores. Pudiendo disfrutar de situaciones a tu alrededor "protegido" de cualquier elemento externo. 

                                        LAS POSIBILIDADES DEL PABELLÓN DE VIDRIO

Lo segundo fue encontrar el lugar ideal donde este material pueda ser usado de manera adecuada. Siendo el vidrio un material traslucido y transparente el sol se presentaba como el mayor problema. La idea no era crear un invernadero. Es así como elegí la reserva del Huascarán en Huaraz. 


Este lugar estaba ubicado a una altura razonable como para que el calor del sol sea bienvenido. Mis primeras aproximaciones con el pabellón resultaron ser complicadas, mayormente en terminos estructurales. La idea era tener 3 etapas dentro del pabellón. 3 recorridos. 

 -sobre la tierra
         -sobre el agua  
                     -en ella



Estas fueron las primeras aproximaciones al trabajo. Sin embargo la propuesta resultaba ser estructuralmente dificil de realizar. Por otro lado las exploraciones en vidrio no estaban del todo concretadas.

                            SIMPLIFICANDO...


exploraciones sobre el lugar me ayudaron a desarrollar un concepto sobre el pabellón. Los primeros acercamientos fueron sobre la verticalidad de las montañas y como alinear paños de vidrio de esa manera distorsionaba la visual un poco pero enfatizaba la verticalidad. 
           Las lagunas de la reserva tienen una dualidad la cual utilicé como base para el desarrollo en planta basandome en la forma dual del simbolo del ying yang. 

De este modo termine con una planta con dos ingresos.Dos caminos separados que se unen y finalmente llegan a un mismo lugar donde se aprecia del todo el paisaje, posándose sobre el agua, permitiéndote estar más cerca de ella sin necesidad de estar dentro de ella. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario